top of page

Atenas: patrimonio de la humanidad.

  • Viajeroholic
  • Apr 9, 2021
  • 6 min read


Atenas, ciudad cosmopolita, mezcla de distintas culturas y gentes que a través de los tiempos dejaron sus huellas.

Cuna de la antigua civilización y la democracia, Atenas es una inmensa metrópolis donde puedes encontrar ruinas milenarias en cada esquina. Los icónicos templos de la Acrópolis, en primer lugar el Partenón, considerado la máxima expresión de la arquitectura clásica griega, el mítico estadio antiguo donde comenzaron los Juegos Olímpicos modernos, el ágora donde Sócrates enseñó filosofía y algunos de los museos de arte antiguo más importantes de el mundo, son las maravillas que todo el mundo espera encontrar en esta ciudad. Llegamos a Atenas en julio 2019 en un vuelo desde Estambul (50 minutos), el Aeropuerto de Atenas está a unos 30/40minutos de la ciudad, por lo que es recomendable contratar un traslado. Nos quedamos en Atenas 2 noches a la llegada y 1 noche al retorno de las islas como para dormir y al otro día tomar el vuelo nuevamente a Estambul. Nos alojamos en el Central Atenas Hotel , un hotel 3 estrellas , lindo, muy bien ubicado en el barrio de Plaka, a pocos metros de las principales atracciones de la ciudad: Partenon , Catedral, Calle Ermou , Calle Adrianou, Plaza Sintagma, etc. Tiene un desayuno bueno y un restaurante en el último piso con una terraza con vista al Partenon ESPECTACULAR!!


Acá también tomamos un free tour que duró unas 3 horas donde recorrimos los principales puntos de la ciudad (excepto el Partenon). El free tour siempre tiene el mismo formato en todas las ciudades donde funciona: es gratis pero al finalizar se le da al guía una atención por toda la información que nos dió, es recomendado darles no menos de 5 euros por persona, y también si piensan hacer alguna excursión mas en la ciudad lo ideal es que las contraten con ellos. En la caminata entonces conocimos:

Arco de Adriano: Fue levantado como monumento conmemorativo al emperador Adriano por el pueblo ateniense, con el fin de agradecerle la labor de renovación que llevó a cabo en la ciudad. Sus 18 metros de altura separan la antigua ciudad griega de la “nueva” romana.




Zappeion: Primer Villa Olímpica 1896, este edificio neoclásico fue construido en 1878 por Theophile Hansen; fue el primer edificio construido con ocasión del resurgimiento de los Juegos Olímpicos, que debían tener lugar en 1896. Al mismo tiempo, el Estadio Panatenaico fue renovado para los juegos.



Estadio Panatenaico: Construido en mármol blanco entre 1869 y 1870, el Estadio Panatenaico es el lugar en el que se celebraron los primeros Juegos Olímpicos de nuestra era, en 1896. Frente al estadio se encuentra la Estatua del Discóbolo Kalimarmaro.


Plaza Sintagma:Situada en pleno centro de Atenas, la Plaza Sintagma no sólo es el corazón geográfico de la ciudad, sino que también es parte del corazón de los atenienses.

Catedral de Atenas: La Catedral Metropolitana de Atenas, conocida por los griegos como Mitropoli, es una iglesia de origen bizantinodedicada a Santa María de la Asunción. Iglesia de Agios Eleftherios:con 1500 años al lado de la gran catedral Mitrópoli, se encuentra esta pequeñísima iglesia. Aunque su nombre real es Panagía Gorgoepíkoös, es conocida, por comparación con el tamaño de su vecina, como Mikri Mitrópoli, o pequeña catedral. Y es que mdie tan solo 7 metros y medio de largo por 12 de ancho. Sin embargo, nada tiene que envidiar a la catedral esta diminuta joya de la arquitectura bizantina griega.



Agora Griega: Es una visita imprescindible para entender cómo vivían los griegos en su Edad de Oro. En su interior se encuentra el templo mejor conservado del mundo clásico griego, dedicado al dios Efesto (Hephesteion). Esta visita suele ser la combinación perfecta a la Acrópolis dada su cercanía. Agora Romana:El Ágora Romana, también conocido como Foro romano, es la antigua plaza pública de Atenas, uno de los principales lugares de reunión de la ciudad en el que se situaba el mercado central.



Calle Adrianou: peatonal con tiendas de artesanías y restaurantes. Ermou: calle peatonal con tiendas de ropa de marcas internacionales.

Partenon: En la tarde visitamos el Partenon (en verano es mejor hacerlo a partir de las 18hs ya que hay que caminar bastante para poder llegar , y la vista al atardecer de la ciudad es muy linda desde arriba) es recomendable llevar agua porque arriba no hay nada para comprar y en el verano Atenas es muyyyy caluroso. Para visitar el Partenón, antes tendrás que acceder a la Acrópolis de Atenas. Esta ciudadela antigua justifica en sí misma la llegada de millones de turistas que año tras año vienen a Grecia. Fue construída en lo alto de una colina, a unos 156 metros de altura, por lo que va a ser una de las primeras cosas que vas a divisar a tu llegada a la ciudad. Dentro del recinto de la Acrópolis podrás ver el ya citado templo del Partenón, el Erecteion o el teatro de Dionisio. Fue construido en torno al año 450a.C en honor a Atenea (patrona de la ciudad). Lleva en obras más de 30 años (por lo que no esperes tomar una foto sin un andamio en el medio). A pesar de eso, no podes irte de la ciudad sin verlo bien de cerca. La entrada al Partenon sale 20 Euros y menores 18 años son gratis.



Plaka: al regreso del Partenon nos perdimos por las callecitas de Plaka, aunque es el barrio más turístico de la ciudad y siempre esta lleno de turistas y locales, eso no le saca nada su encanto. Muchas de sus calles son peatonales y están repletas de bellos edificios neoclásicos donde vive parte de la alta sociedad. Allí encontraran algunas de las mejores tabernas, cafés y restaurantes de la ciudad. Los atenienses lo saben y por eso es su lugar de reunión habitual. Otras visitas que pueden hacer en Atenas: Puerto del Pireo: al lado del puerto principal donde salen los ferries para las islas hay 2 puertos de yates con restaurantes y paseo marítimo : Mikrolimano y Zea. Monte Licabeto: es aconsejable subir en la tarde para tener las mejores vistas de Atenas en el atardecer.

Tips -Atenas es una ciudad fácil de recorrer ya que lo mas importante para ver esta en el barrio de Plaka, es allí donde hay que alojarse si queremos estar a pasos de todo. -Es un placer perderse en las callecitas de Plaka, es un barrio precioso, con calles peatonales y mucha vida. -En Atenas salimos desde el Puerto del Pireo en Ferry a Santorini ( 55 euros por persona) Nosotros tomamos el barco nocturno que es tipo crucero y demora 5 horas. Compramos un ticket en asiento turista, pero una vez embarcados anunciaron que como el barco tenia disponibilidad ofrecían upgrades a otras categorías, por lo que por muy pocos euros por persona nos dieron un upgrade a una cabina con baño privado, por lo que el viaje fue un placer ya que fuimos durmiendo.


-Cuando volvimos a Atenas desde Mykonos al bajarnos del Ferry había un sector de taxis dentro del puerto, cuando preguntamos el precio para llegar a Plaka nos pasaron una tarifa carísima, por lo que caminamos 50 metros, salimos de la zona del puerto y tomamos un taxi en la calle que nos salió la mitad. -Nosotros nos movimos a las islas en Ferry, hicimos Atenas /Santorini/ Koufonisia/ Naxos/ Mykonos/Atenas. -Tener en cuenta que el embarque y desembarque de los ferries es muy rápido, ya que tienen pocos minutos en los puertos, por lo que en máximo 10 minutos desembarcan todos los pasajeros , autos y camiones que llegan y embarcan todos los pasajeros, autos y camiones que salen (hay ferries que llevan mas de 1000 pasajeros). No hay mucha comunicación en ninguno de los puertos hacia los pasajeros, por lo que hay que estar muy atentos a la Empresa de ferry que tienen que tomar porque cada barco solo está 10 minutos en el puerto. Es una experiencia un poco caótica sobre todo en los puertos mas grandes como Santorini o Mykonos, todos gritan, corren, sube y baja gente, no hay colas por compañía de barcos, la espera es todos juntos por lo que al no existir avisos ni carteles solo hay que estar atento al grito de aviso de alguien de la compañía o mirando los barcos que llegan al puerto para chequear si es la empresa que compramos. Es un espectáculo digno de verlo y vivirlo, pero hay que tenerlo en cuenta sobre todo para gente mayor. Restaurantes que probamos en Atenas: Trattoria Plaka: Farmaki 4, Athina 105 58, Grecia Osaka Sushi Bar: Mitropoleos 43, Athina 105 56, Grecia In Town: Mitropoleos 26, Athina 105 63, Grecia



Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page