Madrid: entre tapas y parques.
- Viajeroholic
- Dec 17, 2021
- 9 min read
Updated: Mar 9, 2023

Madrid no tiene playas, pero lo tiene todo.....parques, vida nocturna, arte, monumentos, la mejor gastronomía, entretenimiento para todas las edades, compras; es una ciudad
completa que a medida que la van descubriendo los va a enamorar un poco más.
Una ciudad con una arquitectura impresionante: el Palacio Real, la Plaza Mayor, la Catedral de Almudena, con algunos de los museos mas importantes del mundo como el Museo del Prado y el Reina Sofia, una ciudad con muchísmo verde, de un momento a otro podemos pasar del caos de la Gran Vía a la tranquilidad total en el Parque del Retiro o Casa de Campo, auténticos pulmones verdes que viven “codo a codo” con la gran ciudad, no hay que desplazarse largas distancias para poder disfrutar de la naturaleza.
Si de gastronomía se trata no hay manera de comer mal en Madrid, tiene una oferta enorme con sus típicos bares de tapas hasta restaurantes de todas las cocinas del mundo, desde mercados típicos como el de San Miguel, hasta espacios gastronómicos como Platea, en cualquier rincón de la ciudad que se sienten a comer lo harán bien.
Y si de compras se trata Madrid es el lugar, tiendas para todos los gustos y precios, Gran Vía, Preciados, Serrano, Fuencarral son las principales calles comerciales de la ciudad.
Es una ciudad para vivirla, caminar por sus calles, conocer a su gente, visitar sus barrios, solo así conoceran el verdadero Madrid.
Tuve la suerte de ir a Madrid varias veces, en este post les contaré lo que conocimos en el último viaje que hice este año con mis amigas donde nos quedamos tres noches en la ciudad. Llegamos al Aeropuerto de Barajas, y desde allí como eramos 4 nos convenía tomar un taxi que tiene una tarifa fija hasta el centro de Madrid de 30 euros. Nos alojamos en pleno centro, en el Hotel Intur Palacio San Martin, un edificio histórico, (era la antigua embajada de Estados Unidos), las habitaciones muy amplias, camas super cómodas, con menú de almohadas, la ducha espectacular, un desayuno buffet impresionante, super completo, hasta con champagne. Muy bien ubicado frente a la Plaza San Martin y a solo 200 metros de la Gran Vía y a 200 metros de la Puerta del Sol. Super recomendable este hotel. Dirección: Plaza San Martin 5. https://www.intur.com/hotel-palacio-san-martin-madrid/
Que conocer en Madrid:
Les cuento lo que conocimos estos tres días:
Salimos del hotel para hacer una caminata por los principales atractivos del centro de Madrid: Tomamos la linea 2 roja del metro en dirección a las Rosas, la tomamos en la estación Sol y nos bajamos en la estación Retiro.
Parque del Retiro:
Es el gran pulmón verde de la capital, se extiende desde la calle Alcalá (desde la Puerta de Alcalá) hasta la estación de Atocha.
Qué ver y qué hacer en el Parque del Retiro: El Estanque Grande del Retiro, con el espectacular monumento a Alfonso XII. En él se puede pasear en barco o pararse a escuchar a los músicos callejeros. El Palacio de Velázquez, lugar de exposiciones temporales. El Palacio de Cristal, construido a finales del siglo XIX.
Diversas fuentes, como la de la Alcachofa o la del Ángel caído. Los restos de la ermita románica de San Pelayo y San Isidoro.
El conjunto formado por el Paseo del Prado (donde se encuentra el Triángulo del Arte) y el Retiro constituyen el Paisaje de la Luz, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En uno de los laterales del Parque se encuentra el Museo Nacional Del Prado. El museo contiene la mayor colección del mundo de pinturas de Tiziano, el Bosco, Rubens, Velázquez, El Greco y Goya.
Entre las principales obras podrán ver: Las Meninas de Velazquez, El caballero de la mano en el pecho de El Greco, El Cardenal de Rafael, El jardín de las delicias de El Bosco y la Maja desnuda de Goya.
Salimos del Parque y pasamos por:
Fuente de Cibeles y la Puerta de Alcalá: es una de las puertas de la muralla que fué construida durante el reinado de Carlos III entre 1769 y 1778.
Desde allí caminamos hasta el Barrio Chueca: identificado con la comunidad LGTBI de Madrid.
En esta zona encontramos, sobre todo, pequeñas callejuelas con locales de todos los tipos, tiendas de moda, bares y restaurantes. Visitar el Mercado de San Antón, uno de los gastromercados de la capital más populares. Allí encontramos también dos locales de comida muy particulares: la Pollería y la Coñería.
Luego nos fuimos a caminar por la Gran Vía que es el Broadway madrileño.
Aquí se encuentran varios cines y teatros y miles de tiendas. El Edificio Carrión o Edificio Capitol, famoso por el cartel de Schweppes. El Edificio Telefónica, el más alto de Madrid hasta 1953, fecha de construcción del Edificio España, situado en la Plaza de España y el inmenso interior del edificio Primark.
Pasamos por la Plaza de España. Una de las plazas más amplias de la capital, donde se encuentran dos colosos: la Torre Madrid y el Edificio España. En lo alto del Edificio España se encuentra el Sky Bar probablemente el mejor mirador de Madrid.
Llegamos hasta el Palacio Real.
Es el más grande de toda Europa, contiene más de 2000 salas, con obras de gran valor en su interior, incluida una armería. Junto al Palacio Real se encuentran los Jardines de Sabatini y el Campo del Moro, dos bellísimos espacios naturales de estilo palaciego. La entrada es gratuita en ambos jardines. Entrada al Palacio 12 euros. Hay una manera de visitarlo gratis, pero hay que ir bien temprano en la mañana para hacer cola y poder conseguir alguna de las limitadas entradas gratiutas que dan para ese mismo día en la tarde. Las condiciones son: entrada gratiuita para ciudadanos de la Unión Europea residentes y portadores de permiso de trabajo y ciudadanos iberoamericanos, previa acreditación de nacionalidad de lunes a jueves de 16:00 a 18:00 hs.
A pocos metros encontramos la Catedral de la Almudena. Con una mezcla de estilos neoclásico, neogótico y neorrománico, es la principal de Madrid.
La entrada a la Catedral de la Almudena es gratuita. Se solicita un donativo de 1€ por persona que se destina al mantenimiento del edificio.
Continuamos la caminata y pasamos por el Mercado de San Miguel, primer mercado gastonómico de la ciudad, con más de 10 millones de visitantes al año, el Mercado de San Miguel es un templo gastronómico: jamón ibérico, mariscos, arroces, quesos, vinos, dulces y mucho mas repartidos en mas de 20 puestos fijos.
Desde allí nos fuimos a la Plaza Mayor.
Esta plaza tiene su origen en el siglo XVI. En las inmediaciones se encuentran diversos restaurantes tradicionales llamados cuevas, al ser varios de ellos subterráneos y con forma abovedada de ladrillo, en forma de cueva (antes se utilizaban para conservar alimentos y bebida).
Un poco mas adelante nos encontramos en la famosa Puerta del Sol . Es el centro neurálgico de la capital, donde veremos la famosa estatua del Oso y el Madroño.
Al caer la tarde volvimos a la Plaza de España para conocer la terraza del Hotel Riu Plaza España, para subir hay que pagar 10 euros, con esa entrada se puede acceder a la terraza, una vez allí pueden sacar fotos y si quieren sentarse a tomar o comer algo, tiene una vista espectacular de todo Madrid y un sector de piso vidriado. Vale la pena pagar los 10 euros para subir.
Donde comer en Madrid:
Les paso algunos de los restaurantes que conocimos:
Oven Muzzarella: Gran vía 55. Restaurante italiano muy recomendable. ( plato de pasta + postre+ vino 25 euros por persona).
El invernadero de Salvador Bachiller: Gran Vía 65. Un lugar diferente, con una ambientación única y presentación de platos y tragos muy original. (plato principal + 1 trago 25 euros por persona).
Tapa Tapa Arenal: Calle del Arenal 15. Restaurante de comida rápida, hay varios en la ciudad, se come muy bien en relación calidad/precio. ( 2 tapas + bebida 15 euros por persona). La Perejila: Calle de la Cava Baja 25. Típico bar de tapas Madrileño.
(plato + sangría 17 euros por persona).
Casa Botin: Calle de Cuchilleros 17. Tiene la particularidad de ser el restaurante mas antiguo del mundo, fundado en 1725. Su especialidad: el cochinillo asado. Sra Smith: Calle del Barquillo 10. Típica cocina española-mediterránea con platos abundantes y precios muy razonables. Menú desde 13 euros.
Donde comprar en Madrid: Es una ciudad con muchísimas opciones para los amantes de las compras. Las principales calles comerciales son: Gran Vía, Preciados, Serrano, Fuencarral y Arenal. En la época de rebajas (al final de cada temporada) los precios son realmente baratos. La tienda Primark de la Gran Vía es uno de los imperdibles para quienes buscan buenos precios, pero vayan con mucho tiempo porque en sus 5 pisos y mas de 12000 metros cuadrados encontrarán todo tipo de ofertas. Las marcas del grupo Inditex como Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home, Uterqüe y Lefties (esta última la opción mas low cost del grupo) se encuentran por toda la ciudad. Si quieren conocer algún outlet deben alejarse de la ciudad, nosotros en esta oportunidad conocimos San Sebastian de los Reyes The Style Outlets, queda a unos 25km del centro. Fuimos en metro, tomamos la línea 10 en dirección Hospital Infanta Sofía, esta línea tiene trasbordo en la estación Tres Olivos hay que bajarse y cambiarse al tren que esta esperando en el anden de enfrente, pero antes deben comprar en las máquinas que estan en el medio un ticket adicional (por salir de la zona A) que sale 1,5 euros y nos bajamos al final del recorrido en la estación Hospital Infanta Sofía. Caminamos unos 300 metros y llegamos al Outlet, tiene muy buenos precios, hay muchas tiendas de ropa deportiva como Nike, Adidas y Under Armour que realmente tienen precios mucho mas bajos que en el centro de la ciudad, además tiendas de calzado, ropa y cosmética. Allí nos quedamos todo el día ya que también cuenta con una plaza de comidas donde encontramos un Buffet libre por 13 euros que además incluia bebidas (agua, refrescos y cerveza) y postre, la verdad super recomendable por el precio que pagamos, se llama Makoto. Para regresar como ya era de noche y además llovía mucho nos tomamos un Uber que nos salió 32 euros ( 8 euros cada una) y demoramos unos 40 minutos en llegar al hotel. Si quieren comprar cosmética y perfumería les recomiendo ir a la tienda Druni, hay varias en Madrid, la más céntrica está en la calle Gran Vía 61.
Tienen precios super baratos (muchos perfumes mas baratos que en el free shop). Recuerden pedir el formulario del tax free cuando hagan sus compras, guardan todas las boletas junto con cada formulario y cuando llegan a Barajas hay unas maquinas (DIVA) frente a los mostradores del check in donde deben validar todos los tickets que tengan y una vez que pasan la parte de seguridad y antes de llegar a aduanas tienen una oficina de Tax Free donde pueden hacer el trámite (factura de compra + formulario de tax free validado + pasaporte + tarjeta de embarque) y allí mismo les devuelven cash el tax free en la moneda que elijan: dolares o euros. Si esa oficina tiene mucha fila (y además cierra mas temprano que las otras) pueden seguir, hacer migraciones y en el sector de las salas de embarque (cerca de las puerta 26) encontrarán otra oficina de Tax Free donde pueden hacer el trámite y muy cerca hay máquinas validadoras de tax free también por si no pudieron validarlas antes del check in. Toda esta información es para la Terminal 1 que es desde donde salimos nosotras con Aireuropa. Recuerden firmar cada uno de los formularios de tax free que les dan por cada compra. Si no quieren hacer el trámite en el Aeropuerto también tienen la opción de pedir la devolución a una tarjeta de crédito, para eso deben avisar cuando les hacen el formulario en la tienda y decir que quieren la devolución a una tarjeta y luego completar con todos los datos de la tarjeta cada formulario, poner todos los formularios juntos en un sobre y depositarlo en los buzones de Tax Free que hay en el Aeropuerto.
Como moverse en Madrid: Es una ciudad para caminarla, pero si tienen que hacer distancias largas lo mas recomendable es usar el metro. Un ticket de metro sale entre 1,5 y 2 euros por cada viaje dentro de la zona A (están después las zonas B1, B2 y B3 que estan mas alejadas) el precio depende de las paradas que tengan hasta el destino, si van a pasar algunos días en la ciudad pueden comprar una tarjeta de 10 viajes por 12,5 euros o si la estadía es mas larga aún pueden comprar la tarjeta Multi que tiene un costo de 2,5 euros y es una tarjeta recargable, que la pueden usar varias personas y sirve para todas las líneas.
Para ir desde o hacia el Aeropuerto si son mas de 2 personas les recomiendo tomar un taxi.
Ellos cobran una tarifa fija de 30 euros y el trayecto se hace en unos 20 minutos.
Caso contrario deberan hacer combinanción de metro tomando la linea 8 que pasa por la T4 y los dejará en la estación Nuevos Ministerios y ahí hacen combinación con la linea que los deje mas cerca de donde estén alojados y a eso agregarle la caminata hasta el hotel.
Esta opción sale unos 7 euros por persona.
También hay un bus Express del Aeropuerto que termina en la estación Atocha, este ticket sale 5 euros.
Nosotras eramos 4 por lo que optamos por la comodidad del taxi y pagamos 7,5 euros cada una por cada tramo, solicitamos en ambos casos a la empresa de taxi una camioneta grande ya que eramos 4 personas con equipaje, hay 2 o 3 empresas de taxis en Madrid que cuentan con este tipo de vehiculos y cobran lo mismo.
Comments