Praga: una ciudad de cuento de hadas.
- Viajeroholic
- Aug 29, 2022
- 4 min read
Updated: Dec 15, 2023

Praga es un rincón mágico en pleno centro de Europa. La historia ha sacudido a la capital checa en numerosas ocasiones: dos guerras mundiales, la invasión nazi, el éxodo judío, los estragos del comunismo... A pesar de ello, Praga se muestra espléndida y vigorosa cuando se pasea por las calles de la Ciudad Vieja, con sus edificios medievales, renacentistas y barrocos, sus tiendas y restaurantes tradicionales.
Praga es una ciudad medieval cuyo centro histórico encierra rincones «de cuento».
Llegamos a Praga desde Berlín (4 y 30 horas de viaje y 75 euros el ticket) Llegamos a la estación Central de Praga y allí nos tomamos el metro de la línea A en la estación Muzeum y en la siguiente estación Mustek nos bajamos y estábamos a 400 metros del hotel. Cuando nos bajamos pasamos por Na Prikope principal calle peatonal del centro de la ciudad, repleta de comercios y restaurantes preciosa para dar un paseo. Nos alojamos 2 noches en el hotel Iron Gate, un hotel precioso, antiguo, bien acorde al lugar donde se encuentra, en un pequeño callejón a solo 200mts del Reloj Solar. Super recomendable, habitaciones muy amplias, con una decoración muy elegante, buen desayuno y la mejor ubicación.
Ese mismo dia hicimos un free tour caminando por el centro de Praga donde conocimos los puntos más importantes de la ciudad:
Plaza de la Ciudad Vieja donde se encuentra el ayuntamiento que fue levantado en el año 1338 como sede del gobierno autónomo de la Ciudad Vieja. La parte más antigua del complejo, de estilo gótico, está formada por la fantástica torre con su capilla abovedada y el impresionante reloj astronómico, en el que, cuando da las horas (entre las 9 de la mañana y las 11 de la noche), aparecen los 12 apóstoles. El ala este del ayuntamiento, de estilo neogótico, fue destruida con motivo del levantamiento praguense el 8 de mayo de 1945, y ya nunca volvió a reconstruirse
Desde la misma plaza pudimos ver las icónicas torres de la iglesia de Nuestra Señora de Týn con sus dos torres que se asoman por encima de un frente de casas de la plaza de la Ciudad Vieja.

Desde allí nos fuimos a caminar por el barrio de Josefov, el antiguo barrio judío Con origen en el siglo X, este barrio se extiende muy cerca de la plaza de la Ciudad Vieja, donde pasamos por el histórico cementerio Judío y varias sinagogas. El antiguo gueto judío de Praga existió entre los siglos XIII y XVIII. Es uno de los mejor conservados de Europa. Posee la sinagoga más antigua del continente, la StaroNova (Vieja Nueva). También la Sinagoga Española, que es quizá la mas hermosa.Su viejo cementerio, único en todo el planeta, conserva intactos más de trescientos años de ritos funerarios, lo que motiva la venida de millares de visitantes, académicos, arqueólogos y científicos.
El barrio judío de Josefov ha sido fuente de inspiración de artistas como Jorge Luis Borges y Franz Kafka.
Y finalmente La Torre de la Pólvora es una de las históricas puertas de entrada a la Ciudad Vieja de Praga, y es la única torre que queda de las 13 que se construyeron en la fortificación del siglo XIII.
Con un característico estilo gótico, en tu visita de la capital checa podrá subir a lo alto de torre para tener unas bonitas vistas panorámicas.

El segundo día recorrimos los puntos que no habíamos conocido en el free tour:
La cabeza de Kafka
La obra se encuentra situada en el centro de un centro comercial de Praga, monumento del escritor Franz Kafka se encuentra a una altura de 10 metros y un peso de 45 toneladas, de las cuales 38 están en movimiento. La pieza está hecha de 42 capas de acero inoxidable y espejos de accionamiento independientes que están casi constantemente en desmontaje y rotación sobre sí mismos.

El centro de la ciudad moderna de Praga es la plaza de Wenceslao, un alargado y enorme espacio abierto junto a la Ciudad Vieja.
Ahí se encuentra el museo Nacional, así como numerosos restaurantes, teatros y establecimientos comerciales.
De allí nos fuimos a caminar por Na Prikope la calle peatonal de Praga que invita a caminar un rato visitando todas sus tiendas y oferta gastronómica.
En la tarde nos fuimos a cruzar el Puente de Carlos.
El más antiguo y famoso de los puentes praguenses, comenzado a construir bajo la tutela de Carlos IV en 1357, y terminado en 1402. El puente está fortificado por ambos extremos con torres. En el lado de la Parte Pequeña, hay dos torres, la menor es del siglo XII, y la más alta de unos 300 años después. Desde la parte de la Ciudad Vieja, franquea la entrada al puente la puerta gótica más bella de Europa, terminada antes de 1380. El puente fue progresivamente adornado con esculturas de 30 santos desde 1683 a 1928.
Si hay un rincón icono desde el punto de vista turístico en Praga es el Puente de Carlos, que une las dos orillas del río Moldava y une la Ciudad Vieja con el barrio de Mala Strana, desde donde subimos hacia el castillo de Praga (larga caminata). El panorama del Castillo de Praga es inolvidable. Se trata de una de las ciudadelas más grandes de todo el mundo, integrada por antiguos palacios, edificaciones eclesiásticas, jardines y pintorescos rincones. Es símbolo del estado checo desde hace más de mil años. Su fundación se remonta al siglo IX; desde entonces ha sido morada de los soberanos checos y, en los últimos tiempos, de los presidentes.
Allí se puede visitar la Catedral de San Vito construida en el siglo XIV en estilo gótico, se trata de la más importante iglesia de la República Checa y también el Palacio Real de Praga, el cual se construyó en el siglo XII para ser la residencia de los reyes de Bohemia, y a lo largo de la historia fue la sede del Parlamento bohemio.
Todo este recorrido lo hicimos caminando, pero al regreso optamos por bajar por las escaleras laterales del Castillo y tomar la línea A del metro en la estación Malostranska que cruza por debajo Del Río Moldava y nos bajamos en Mustek para regresar al hotel. Al tercer día partimos rumbo a Viena, quedándonos con ganas de disfrutar un poco más de esta ciudad de cuento.













































Comments