top of page

Hong Kong y Macao.

  • Viajeroholic
  • Apr 3, 2021
  • 8 min read


Hong Kong es una de las ciudades más modernas que hay en todo el Sudeste Asiático. Aunque actualmente es parte de China, todavía mantiene su autonomía política lo que hace que siga siendo una ciudad muy occidental. Antigua colonia inglesa hasta 1997, Hong Kong es una visita obligada par aquellos viajeros que les gusta disfrutar del caos y la mezcla de lo más moderno con lo más tradicional típicas de las grandes urbes del Sudeste Asiático.

Con más de 7 millones de habitantes y 1106 km cuadrados, la región está formada por una península y 236 islas, de las cuáles la más conocida es la isla de Hong Kong, así como también Kowloon y la Isla de Lantau. La moneda oficial es el dólar de Hong Kong (HKD) y tiene dos idiomas oficiales: el chino (cantonés) y el inglés. Clima El clima de Hong Kong es subtropical y la temperatura puede considerarse agradable durante todo el año. Gran parte de los días la ciudad se encuentra totalmente nublada y es habitual que haya nieblas relativamente espesas. El tiempo en Hong Kong, al igual que en la mayoría de las ciudades del sudeste asiático, cuenta con dos estaciones muy diferenciadas: la húmeda y la seca.

La estación seca dura desde noviembre hasta marzo y durante estos meses el nivel medio de precipitaciones es de unos 35mm. El resto de los meses las medias llegan a ser diez veces más altas. Durante la estación húmeda también existe el riesgo de sufrir tifones. Donde alojarse Para alojarnos en Hong Kong tenemos dos opciones principales: dormir en Kowloon, situado en la península, o en la Isla de Hong Kong, el distrito financiero.

Kowloon se caracteriza por ser una zona viva las 24 horas del día y con mucho ambiente, mientras que Hong Kong por las noches ofrece más relajación y tranquilidad. Los precios de ambas opciones son muy similares.

La mejor zona es Tsim Sha Tsui, el extremo sur de la península de Kowloon. Allí es donde se encuentran los hoteles más modernos y lujosos y en ellos es posible conseguir habitaciones con vistas a la bahía de Hong Kong. Nosotros nos alojamos en el Hotel The Salisbury en Kowloon muy recomendable, lindas habitaciones y muy amplias, buen desayuno y sobre todo excelente ubicación ya que está a pasos de la Bahia desde donde se puede apreciar el skyline de la isla de Hong Kong.




Transporte

Volamos desde Tokyo a Hong Kong (un poco mas de 4 horas de vuelo) en una aerolínea low cost llamada HK Express, llegamos al Aeropuerto Internacional en la isla de Lantau y allí la mejor opción para llegar a Hong Kong es tomar el Airport Express (sale cada 10 minutos). Demora 24 minutos en llegar a Kowloon, el tren finaliza en Kowloon Station y allí hay buses que realizan un recorrido parando en hoteles puntuales (ya incluido este tramo en el ticket del tren).

Dentro de la ciudad tenemos muchas opciones de transporte: metro, ferry, tranvía , taxis y buses. -El metro de Hong Kong consta de 12 líneas que cubren prácticamente todo el territorio de la región. -El Ferry es uno de los medios mas utilizados, existen 11 compañías con 26 barcos que realizan rutas regulares, siendo Star Ferry la más famosa y la única conocida por los turistas.

-Los tranvías realizan seis rutas diferentes que cubren un total de 30 kilómetros a lo largo de los cuáles se encuentran 120 paradas.

Si la idea es moverse por Hong Kong en transporte público es conveniente comprar la Octopus Card, esta tarjeta es recargable y aceptada en todos los medios mencionados arriba.



Precios (estimados) La moneda oficial es el Dolar de Hong Kong ( 1 usd = 8 HK)

Airport Express 105 HK por tramo (usd 13) Tarjeta Octopus de transporte 150 HK precio base ( 100 HK de crédito para viajes y 50 HK de deposito para tener la tarjeta que es reembolsable cuando se devuelve) la tarjeta se recarga a medida que sea necesario.Mc Donalds combo 40 HK (usd 5). Big Bus usd 60 por persona el recorrido clásico. Teleférico al Gran Buda en Lantau : Cabina STD usd 22 ida y vuelta , Cabina de Cristal usd 33 ida y vuelta (se pueden combinar ambas cabinas). Funicular a Victoria Pick usd 13 ( si compran el Big Bus clásico les incluye el funicular)

Lo que no te podes perder en Hong Kong

-Pedder St (calle comercial) cruce entre Des Voeux Road y Pedder Street es el punto mas

fotografiado de HK. - Des Voeux Road es la calle por la que pasa el tranvía, se puede tomar como experiencia pero solo admiten tarjeta de transporte OCTOPUS como forma de pago.



- Central Mid-Level Elevator, las escaleras mecánicas más largas del mundo. 800 metros de escalera que suben desde Central hasta los niveles Medios (subirla todo el trayecto).



-Man Mo Temple es un templo dedicado a dos dioses, el dios de la Guerra (Mo) y el dios de las letras (Man). Es el mayor templo de Hong Kong.



-Hollywood Road una calle con tiendas de antigüedades chinas y asiáticas, y tiendas de arte.

-Cumbre Victoria: si toman la opción del Big Bus el ticket ya les incluye el ascenso en funicular a la cumbre Victoria, vale la pena subir ya que tiene las mejores vistas de Hong Kong.Pueden subir en la tardecita y asi una vez arriba ver prenderse las luces de las ciudad. Hay muchos restaurantes arriba, incluso un Bubba Gump.



-Mercado Nocturno de Temple Street, abierto desde la tarde hasta las 00hs.

Es un mercado callejero donde venden de todo y hay que regatear todos los precios.



-Nathan Road es la principal calle de Kowloon llena de todo tipo de comercios , paralela esta la Canton Road que ya tiene tiendas de alto nivel.



-El Gran Buda de Lantau: Salir bien temprano para ir a la isla de Lantau a ver el Gran Buda.

Tomar el metro con destino a la estación de Tungchung (linea naranja).

Al bajar en Tungchung buscar la estación del teleférico para subir al Gran Buda, llegar temprano por las colas o comprarlas por internet hay 2 opciones: cabina STD o cabina de cristal.Nosotros compramos una promoción en la misma web del teleférico que era la ida en cabina de cristal y la vuelta en cabina normal. Por la web hay que reservar con día y hora.

La verdad nos ahorramos bastante tiempo al tener las entradas compradas, ya que las colas eran enormes.

Nos bajamos de la cabina (unos 20minutos de viaje) y empezamos a caminar por el medio del Ngong Ping Village, un lugar de lo más turístico , lleno de tiendas y restaurantes por donde es inevitable pasar. Al final llegamos a las escaleras compuestas por 268 peldaños que son necesarios subir para llegar a los pies del Gran Buda.

Nada más bajar vemos una señal al Wisdom Path o sendero de la sabiduría unos 15 minutos después y tras recorrer un sendero totalmente llano, llegamos a este tributo a una de las oraciones más famosas del mundo.

Regresamos hasta el Monasterio de Po Lin. Se trata del monasterio budista más importante de Hong Kong. Bajamos usando el teleférico, cruzamos Ngong Ping Village y tomamos el metro en Tungchung para volver a Hong Kong.



-Symphony of Lights; es el espectáculo más conocido de Hong Kong. Se trata de una sinfonía de luces y sonido que brilla con luz propia en el skyline de Hong Kong. Llegar a las 1830/19hs para encontrar lugar en la Avenida de la estrellas para ver el espectáculo a las 20hs, hay que llegar un rato antes porque se llena de gente y es imposible acceder a las barandas para sacar buenas fotos.




Comer en Hong Kong

Hong Kong es un destino donde es posible encontrar tanto algunos de los mejores restaurantes del mundo como algunos de los más baratos. En Hong Kong también es habitual ver puestos de comida en las calles. Los platos más típicos de Hong Kong:

  • Youtiao: Pan frito similar a un churro.

  • Pi dan (huevo centenario): Huevo envuelto en cal viva, arcilla o cenizas durante varias semanas o meses.

  • Dim sum: Pequeños bollos al vapor elaborados a base de carnes, vegetales, mariscos y frutas, que suelen servirse en una cesta de bambú.

  • Shaomai: Masa fina rellena de cerdo picado y camarones que se prepara al vapor.

  • Wantón: Masa fina generalmente rellena de carne picada de cerdo.

  • Wanton Mee: Sopa de fideos largos y finos acompañada de vegetales y wantón.

  • Hot pot: Muy común durante el invierno, el hot pot consiste en una olla de agua hirviendo que se coloca en el centro de la mesa en la que cada comensal cocina los ingredientes que prefiere. La comida puede ser acompañada por diferentes tipos de salsas.

  • Put chai ko: Pudin pequeño y dulce compuesto por azúcar y diferentes ingredientes.

  • Cha siu baau: Bollo relleno de cerdo a la barbacoa.

  • Congee: Arroz viscoso que se sirve con lechuga, huevo de pato centenario, brotes de bambú o carne.

  • Char siu: Cerdo con salsa de miel, azúcar, especias y salsa de soja preparado a la barbacoa.

  • Pato pekinés: Originario de Pekín, se ha convertido en uno de los platos más conocidos de China. La receta se compone de pato asado especiado durante meses acompañado de crepes y otros condimentos.

  • Buddha's delight: Se dice que es el plato preferido de los monjes budistas. Es un plato vegetariano con un número de ingredientes que oscila entre 10 y 35.

Algunos restaurantes de Hong Kong que probamos:

Town Restaurate: Cubus, 10/F, Hoi Ping Rd, Causeway Bay, Hong Kong.

Flying Pig Bistro : 62 High St, Sai Ying Pun, Hong Kong.

The Butchers Club Burguer : G/F, Westland Gardens, 12 Westlands Road, Quarry Bay

82 Stanley Street, Central , Hong Kong.

Capo : Shop 4C-D, Tower 1, PL/F, China Hong Kong City, 33 Canton road, Tsim Sha Tsui.

La Brata:11 Old Bailey St, Central, Hong Kong.

The Spaguetti House: 57 Peking Rd, Tsim Sha Tsui, Hong Kong.

The Spaghetti House:G25, East Promenade, Galaxy Macau, Cotai, Coloane-Taipa, Macao.

Como conocer la ciudad

Nosotros nos decidimos por el Big Bus y realmente nos facilitó muchísimo. Tiene 3 lineas: la azul que recorre todo Kowloon, la roja que hace todo el centro financiero de la Isla de Hong Kong y la verde que recorre el otro lado de la isla, que sería bastante complicado llegar a conocerlo sin el bus.

El mismo tkt del Big Bus nos incluía el cruce en el Star Ferry de Kowloon a Hong Kong I/V.

La linea verde la hicimos sin bajarnos, como para tener una panorámica diferente de Hong Kong.

La linea roja si la usamos como hop on-hop off ya que tiene los puntos mas interesantes de la isla.

Para el Big Bus si no disponen de 2 días en Hong Kong pueden hacerlo en 1 día (nosotros los tomamos 1 solo día) les da bastante bien el tiempo como para darles un panorama de Kowloon y de la Isla de Hong Kong.



MACAO

Si bien nosotros destinamos una noche para ir a Macao, no lo recomiendo hacer así , salvo que la idea sea visitar los Casinos (principal atracción).

Lo ideal es ir por el día desde Hong Kong a Macao ya que el barco demora solo 50 minutos (sale unos usd 25 aprox), de esta manera da bien el tiempo como para hacerlo por el día sin necesidad de hacer valijas y cambiar de hotel.

A la ida tomamos el ferry directo de Kowloon a Macao y al regreso un ferry de 70 minutos de Macao directo al Aeropuerto de Hong Kong donde mismo en Macao nos despacharon equipaje y nos dieron los boarding para el vuelo a Beijing.

Nos quedamos en el Hotel Grand Lapa de Macao, que es muy lindo pero está un poco alejado del centro histórico.




Macao es las Vegas de Oriente, y ya hace unos años factura más que las Vegas. Pero a mi criterio le falta el encanto del Strip de las Vegas.

Tiene un centro histórico interesante (ya que fue corona Portuguesa) que se puede recorrer caminando y en poco tiempo:

Desde la Plaza del Senado y antes de internarnos en el casco histórico, giramos a la izquierda para encontrar la Rua da Felicidade, famosa por salir en la película de Indiana Jones.

Desde aquí volvemos sobre nuestros pasos para llegar a la Iglesia de Santo Domingo y aquí nos dirigimos a las ruinas de San Pablo.

Además de la península, cuenta con dos pequeñas islas unidas por puentes : Taipa y Coloane. En la fusión de ambas en un terreno ganado al mar y que ya las une completamente, se encuentra el área de Cotai. Y es allí donde se concentra la mayor cantidad de casinos y hoteles de lujo de la región, siendo la razón por la que se le denomina a este lugar Las Vegas de Oriente.

Tiene muchas copias exactas de hoteles de las Vegas como por ej: Wynn,MGM, Venetian, etc.

Pero no están todos sobre la misma calle como en las Vegas, algunos están en Macao y otros en Cotai por lo que no es un paseo para caminar como en las Vegas, hay que ir a un hotel puntual y recorrerlo, pero todo esta mas alejado y los casinos están cerrados al público (no es como en las Vegas que para entrar al hotel se pasa por el medio del casino) y los menores no tienen acceso.




Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page