Dubai: la ciudad del futuro.
- Claudia Franqui
- May 24, 2021
- 8 min read

Dubai no es un país independiente sino que es uno de los 7 emiratos que forman los Emiratos Arabes Unidos. El 2 de diciembre de 1971, gracias a la persistencia del jeque Zayed se crearon los Emiratos Arabes Unidos, compuestos por los emiratos de Abu Dabi, Ajman, Dubai, Fuyaira, Ras Al Khaimah, Sharjah y Umm Al Quwain. Siendo su capital Abu Dabi a diferencia de lo que muchos creen que es Dubai.
Dubai, es la capital económica de Emiratos Arabes Unidos, siendo el Estado emiratí un referente económico, político y cultural. Un país joven con una historia de 50 años, una población cercana a los 9,5 millones de habitantes y considerado uno de los mas ricos del mundo en relación al poder adquisitivo y una de las economías árabes más potentes.
Mi hermano vive en Dubai y en diciembre del 2019 me invitó a visitarlo con mi familia.
El 29 de diciembre del 2019 comencé la gran aventura no solo de visitar a mi familia sino de poder conocer uno de los destinos más exóticos del mundo actual.
El viaje de ida lo hicimos vía Buenos Aires y nos quedamos una noche allí ya que mi gran miedo era perder por cualquier motivo el vuelo del día 30 de diciembre desde Ezeiza a Dubai (previa escala en Rio de Janeiro), el avión de Emirates partió puntual del Aeropuerto de Ezeiza a las 21.00 hrs del 30 diciembre y llegamos a nuestro destino el 31 diciembre a las 22.40 hs a poco de empezar el Año Nuevo del 2020 !!!!. El viaje fue fantástico por la comodidad del avión, servicio a bordo, entretenimiento, etc, lo que hizo que las 18 horas de vuelo entre Buenos Aires y Dubai se hicieran cómodamente. Al llegar el Aeropuerto de Dubai estaba desolado, nos dirigimos directo a recoger las valijas, pasar por migraciones y ya estábamos listos para reencontrarnos con la familia. Salimos del Aeropuerto y tomamos una gran autopista hacia la zona de Jumeira donde vive mi hermano, se veía gran movimiento de gente en autos (vi por primera vez un Lamborghini ) y gente caminando por las calles buscando donde ver los fuegos artificiales. Al llegar al apartamento dejamos todo y corrimos al piso 29 donde está la piscina para ver los fuegos artificiales de la Marina que estaban comenzando y a brindar !!!!
Estuvimos 20 días en Dubai y la verdad me encantó, todo funciona, es una ciudad muy limpia, obviamente moderna, alegre, y muy segura !!!!. A pesar de ser un país mulsulmán, hay una mezcla de gente de todo el mundo ya que van por trabajo y turismo. Hay reglas que respetar: no se puede entrar a las mezquitas sino eres musulmán, debes vestir pantalón largo y cubrirte los hombros para entrar en los organismos públicos, no se puede comprar alcohol sin un permiso que te da el estado, dentro de los Malls no puedes hacer demostraciones afectivas con tu pareja “se tolera a las parejas casadas tomarse de la mano, pero besarse y acariciarse es considerado una ofensa a la decencia pública”, pero a pesar de las reglas la verdad todo es perfectamente cordial y disfrutable.
Después de recuperarnos de nuestro largo viaje les podré decir que varios días hice vida normal como si viviese ahí. Los meses más apropiados para ir son de noviembre hasta abril donde para ellos es el invierno (+/- 25 grados ) y hasta te climatizan las piscinas jajaja, de noche al ser desierto baja la temperatura y puede estar ventoso pero con un abrigo se está bien. Visité varios Malls, tiendas, restaurantes, lugares turísticos, hice playa en Kite Beach aguas del Golfo Pérsico y quedé muy asombrada con los servicios de sanitarios, duchas, guardabultos, etc que tienen gratis en las playas, evidentemente es un país rico!!!!
Les voy a detallar brevemente algunos de los hermosos lugares que disfruté y que la verdad me quedó muchísimo por conocer, sobre todo visitar algún otro emirato no tan desarrollado como Dubai y Abu Dabi. Un detalle: si buscan historia recuerden que data de 1972 por lo cual no hay una gran ciudad antigua pero igual hay que visitar la Old Dubai que es muy bonita.
1. Lost Chambers Atlantis y Hotel Atlantis
Nos fuimos en taxi desde el apartamento y en unos 15 minutos estuvimos en la puerta del Parque de Agua, también se puede llegar en monorail. El Hotel Atlantis está situado en el rompeolas de la copa de la palmera, es una visita obligada en Dubai.
El lujo es lo que caracteriza al Hotel Atlantis de Dubai, en su vestíbulo puedes encontrar boutiques, relojerías, etc. Pero una cosa está por encima de todo, el mar. En ambos hoteles
(Bahamas y Dubai) hay unos acuarios increíbles. En el de Dubai se llama the Lost Chambers Atlantis.
Tiene un acuario magnífico dividido en diferentes zonas según cada tema, 10 cámaras con 65000 animales marinos. El decorado de cada sala o ambiente está muy trabajado, parece el decorado de cualquier atracción de un parque de Orlando. Lo más brutal es un enorme estanque donde se pasean a sus anchas tiburones, mantas, etc. Zonas de playa, piscina con olas, parques infantiles y unos juegos de agua con muchísima adrenalina. Es un paseo de día entero y aunque no puedes ingresar alimentos ni bebidas, tienes diferentes restaurantes , food trucks y cafés tipo Starbucks para comer por unos usd 15 por persona aproximadamente.
La entrada al Parque no es económica, sale unos usd 110 por persona aunque se pueden siempre conseguir promociones.
2. Dubai Marina
Como seguro te acercaras a Dubai Marina en tu visita a la ciudad, te aconsejo que pases por Dubai Marina Mall. No porque sea un centro comercial diferente, pues después de ver Dubai Mall o el Mall of the Emirates no esperes que te sorprenda nada en Marina. Pero este sí que tiene una particularidad extraordinaria. Tiene una terraza estupenda con unas magníficas vistas de Dubai Marina absolutamente recomendables.
3. Mall Of the Emirates
Entramos en el centro comercial Mall of the Emirates, el segundo más grande de Emiratos y quizás del mundo. Recorrerlo te lleva su tiempo, vimos el Dubai ski desde afuera y tiene un enorme Carrefour. La comida comprada en los supermercados no es cara comparado con Uruguay, algunos productos hasta son más baratos, pero en general son muy accesibles y siempre hay ofertas.
4. Old Dubai
Nuestro nuevo destino: el viejo Dubai, veremos la zona de los barrios de Deira y Bur Dubai. Hasta Deira nos fuimos en metro y aprovechamos a conocerlos, existen vagones de hombres, mujeres y niños y una zona Vip con vista panorámicas. Los turistas pueden ingresar hombres y mujeres en el mismo vagón.
Decidimos ir en metro porque estacionar en el Old Dubai es complicado, ya que sus calles son estrechas e irregulares como toda ciudad vieja. En Deira se encuentra el Creek que es una entrante de mar, un río de 10 km que separa la ciudad en los dos barrios históricos. Tomamos los barcos típicos o abras y cruzamos al antiguo barrio de Deira donde recorrimos el zoco del oro y el de las especias.
Cruzamos de nuevo a Bur Dubai y deambulamos por sus calles en busca de algún sitio decente para comer antes de ver el Museo de Dubai. Encontramos un paseo gastronómico junto al agua con diferentes restaurantes típicos y muy pintorescos donde pudimos almorzar. Después entramos al Museo de Dubai, que es una excelente forma gráfica de conocer la historia de Dubai, un paseo obligatorio.
5. Dubai Mall y Burj Khalifa
El centro comercial Dubai Mall abrió en 2008 y de inmediato se convirtió en el centro comercial más grande y visitado del mundo. Tiene 1200 tiendas y 14.000 plazas de parking, precios para todos los gustos y presupuestos, desde tiendas de grandes diseñadores como Dior, Chanel, Vuitton, etc, hasta cadenas internacionales como Zara. En su planta baja cuenta con su propio "Zoco del Oro" con gran cantidad de joyerías muy bien ambientadas.
En una de las entradas de Dubai Mall se encuentra el Burj Khalifa, el edifico más alto del mundo, enfrente del edificio se encuentra el lago y la Fuente de Aguas Danzantes.
6. Abu Dabi
Emirato de Abu Dabi y su capital, del mismo nombre y también capital del país. Es la segunda ciudad más poblada de los siete Emiratos unificados tras Dubai, pero está sumergida en unos proyectos culturales gigantescos que, junto a realidades como el circuito de F1, el parque Ferrari, y su condición de sede de gobierno, la convierten en una firme candidata a liderar el país en condiciones de igualdad a Dubai.
Mi objetivo principal era visitar la Mezquita del Sheik Zayed ya que la visita tiene horarios acotados, es una visita que no te puedes perder !!!
La visita a la Mezquita de Abu Dabi fue una de las experiencias más maravillosas que he tenido de un monumento, apartando el tema religioso.
Su nombre se debe al primer presidente de los Emiratos Arabes Unidos, quien fue sepultado al lado de la Mezquita. A pesar de que los Emiratos es un país joven, con poca historia, esta Mezquita se construyó entre los años 1996 al 2007, siendo la primera de los EUA y la número 15 del mundo. Cuando la ves te deja realmente de boca abierta, no solo por su arquitectura, sino por su hermoso color blanco que contrasta con los cielos azules de la ciudad. En su construcción se usaron materiales como el mármol, yeso, mosaicos y madera, pero lo que más impresiona es su majestuosidad, miles de piedras preciosas que se incrustaron en el mármol, así como las diversas arañas que adornan sus techos fabricados por Swarovski. Debemos haber escuchado hablar de su famosa alfombra considerada la más grande del mundo, hecha de lana y algodón, a mano por artesanas y tiene un costo aproximado de 500 millones de dólares.
Siendo una Mezquita musulmana y yo católica, la verdad que lo que más recuerdo es la paz que me dió recorrerla, por suerte había poca gente y fue un paseo lleno de historia y conocimiento de una cultura diferente a la nuestra, fue sumamente agradable pasear por sus salones llenos de historias y religiosidad. A los costados de la Mezquita podemos encontrar grandes estanques de poca profundidad que con sus reflejos realzan su blanco excepcional.
Tips importantes: para ingresar los hombres deben vestir pantalón largo y las mujeres deben cubrirse el cabello y vestir una túnica que te la dan al momento de entrar, está todo muy bien organizado, mucha seguridad y con entrada gratuita.
7. Safari en el Desierto
Es un paseo de día entero, depende del precio que hayas pagado el servicio es regular o Vip. Nosotros no quisimos gastar mucho y al ser 5 decidimos una opción económica, que comenzó tomando un bus muy pequeño en el estacionamiento de un Mall, haciendo muchas paradas para recoger turistas, hasta llegar por una autopista en las afueras de Dubai al desierto y ahí tomar las 4X4......los conductores demuestran su experiencia en el dune bashing sobre las dunas rojas del desierto haciendo un paseo de unos 20 minutos, que es una experiencia muy EMOCIONANTE !!!! al llegar al campamento haremos una parada para ver el atardecer, pasear en camellos, probar la shisha, degustar café árabe y hasta hacerte una foto con un águila en tu cabeza. Te ofrecen una cena sentados en alfombras en el piso, show y después regreso a casa. Es una linda experiencia pero aclaro es muy turística!!!
Me quedaron muchas cosas por conocer pero la verdad es un destino altamente recomendable, por su arquitectura ya que al pasear por sus autopistas vemos el despliegue de magníficos rascacielos, conocer otras costumbres y religión, su gastronomía, sus playas hermosas de arena blanca y aguas turquesas, las compras porque hay para todos los presupuestos, en Dubai siempre hay algo que hacer ...... volveré !!!























































Comments